Nos referimos a materiales ecológicos para envases a aquellos que se fabrican de forma sostenible, respetando el medio ambiente y reduciendo su impacto ambiental. Entre las principales características que poseen encontramos que son reciclables, biodegradables y algunos hasta renovables.
Hoy resolveremos las principales dudas con respecto a este tipo de envases, como pueden ser: ¿Qué tipo de materiales ecológicos se utilizan para fabricar envases? o ¿Qué ventajas poseen este tipo de envases frente a los tradicionales?
¿Los materiales ecológicos para envases son biodegradables?
No. Si bien, es cierto que todos los materiales ecológicos para envases son necesariamente biodegradables, aunque algunos lo sean y otros no. Con biodegradables, nos estamos refiriendo a la capacidad que tiene un material para descomponerse en el medio ambiente de manera natural, mediante la acción de microorganismos.
Para verlo de forma más clara; el plástico biodegradable se descompone en el medio ambiente en un plazo de tiempo determinado, de forma que resulte menos dañino para el medio ambiente que en el caso de utilizar plástico convencional. Sin embargo, materiales ecológicos como el papel o el cartón reciclado son amigables con el medio ambiente, pero no tienen porque ser biodegradables, de hecho hay algunos que pueden tardar hasta años en descomponerse.
¿Los envases ecológicos son seguros para alimentos?
Si, los envases ecológicos son seguros para los alimentos, siempre y cuando se empleen de manera adecuada y cumplan las regulaciones en materia de seguridad alimentaria. Los materiales ecológicos utilizados para la fabricación de envases suelen ser materiales no tóxicos, como papel, cartón reciclado, plásticos biodegradables y vidrio.
Pero hay algunos matices, no todos los envases ecológicos son compatibles para todos los alimentos y bebidas existentes, es decir, algunos alimentos pueden necesitar de un envase específico, donde se cumplan una serie de requisitos tanto de seguridad como de calidad, son por ejemplo, los casos de los alimentos con alto contenido en grasa, ácido o alcohol.
¿Los materiales ecológicos para envases son más costosos que los materiales convencionales?
En términos generales, si. Los materiales ecológicos para envases pueden ser más costosos que los materiales convencionales. La principal causa de esto es el hecho de que los materiales ecológicos suelen ser fabricados en cantidades más pequeñas y mediante procesos de producción más complejos que las grandes cantidades que se producen de los materiales convencionales.
A menudo, para la fabricación de los materiales ecológicos se utilizan materias primas de origen renovable, como es el caso del maíz, la caña de azúcar o la pulpa de la madera entre otras. La utilización de estos materiales, suelen tener unos mayores costos comparados con el empleo del petróleo para los materiales convencionales.
¿Los envases ecológicos son resistentes y protegen adecuadamente los productos?
Si. Los envases ecológicos pueden ser resistentes y ofrecer una adecuada protección a los productos contenidos. Muchos de los envases ecológicos han sido diseñados de forma específica para proporcionar una protección igual o mayor a la de los envases tradicionales, reduciendo al mismo tiempo su impacto ambiental.
Muchos de los fabricantes de este tipo de envases ecológicos están trabajando de forma constante en el desarrollo e implementación de nuevos materiales y tecnologías que permitan mejorar la resistencia y protección de sus productos.
Envases ecológicos en Envel Europa
Si no sabes aún cómo hacerte con un envase ecológico de estas características para tu negocio en Envel Europa somos especialistas como empresa de packaging para ecommerce. Damos a nuestro cliente una solución de envases ecológicos para transportar sus productos de forma segura y sostenible.
Algunos de nuestros productos son;
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros productos y cómo pueden ayudar a tu negocio.