Powered by Smartsupp

¿Cómo fabricar bolsas de papel kraft?

Indice

cómo fabricar bolsas de papel kraft

Las bolsas de papel kraft son un tipo de bolsas cuyo principal material para su fabricación es el papel kraft. La finalidad de estas bolsas es la introducción en ellas de productos y facilitar su transporte.

 

Entre las características a destacar de estos productos, encontramos la gran resistencia que presentan, junto con su capacidad para soportar objetos pesados sin romperse. Cuentan con una gran versatilidad, permitiendo utilizarse para transportar ropa, alimentos, ropa y otros más. 

 

Estas bolsas no cuentan con unos tamaños y diseños idénticos, sino que parten de un diseño base que puede modificarse en función de las posibles necesidades que tengan los clientes.

 

La principal ventaja de estas bolsas para envíos, es que son biodegradables y sostenibles, fabricadas con materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

 

¿Cómo se fabrican las bolsas de papel kraft?

Ya conocemos que estas bolsas son una opción más sostenible para el planeta, pero, ¿cómo se fabrican las bolsas de papel kraft?.

Para la fabricación de estas bolsas, existen variados métodos, aunque todos tendrán algunos pasos comunes, son los siguientes:

 

  • Fabricación del papel; en esta fase se elaborará el papel según las dimensiones establecidas, que luego formará parte de la bolsa.
  • Fabricación de la bolsa: aquí se formará la bolsa según el diseño establecido previamente.
  • Empaquetado y envío: finalizado la fabricación de la bolsa, se empaquetan de forma que queden protegidas y se enviarán al destino.

 

¿Cómo se hacen las bolsas de papel kraft?

Anteriormente, hemos mencionado las fases principales y comunes a todos los métodos de fabricación de las bolsas de papel kraft. Pero, ¿Cómo se hacen las bolsas de papel kraft? ¿Cuáles son los pasos a seguir para la elaboración de bolsas de papel kraft personalizadas? ¿Cómo es su proceso de fabricación?

 

Pues bien, la fabricación de las bolsas de papel kraft requiere un proceso bastante laborioso, que requiere un tiempo determinado y unos procesos muy cuidados para que el resultado sea perfecto.

 

  1. Preparación de la pulpa de madera: Esta fase es esencial. En ella se recoge y prepara el material principal para la elaboración de dichas bolsas. Cuenta con varias fases:
    • Corte de la madera: Se cortan los troncos de madera en partes más pequeñas para luego facilitar su trituración.
  • Trituración: Se trituran los troncos de madera cortados, hasta que se obtenga una masa homogénea y suave.
    • Blanqueo: La pulpa por su parte, se somete a un blanqueamiento para eliminar las impurezas y obtener un color más claro.
  • Mezclado: Pasado por la fase de blanqueo la pulpa se mezcla con agua y químicos para mejorar sus propiedades.
  • Filtración: Se elimina el sobrante de agua y se filtra la pulpa hasta que obtenga una consistencia adecuada.
    1. Fabricación del papel: Obtenida la consistencia adecuada de la pulpa, esta se vierte sobre una malla, se prensa y se deja secar. Una vez seco, se cortará siguiendo el patrón en función del diseño y tamaño de la bolsa a elaborar.
    2. Montaje del cuerpo de las bolsas: Cortado el papel según el patrón, se hará coincidir todas las partes. Para ello podemos ayudarnos de pegamento o cinta adhesiva.
    3. Retoques de las bolsas: Al cuerpo de las bolsas, se añadirán las asas de papel con la ayuda de pegamento o cinta adhesiva.
    4. Acabado: Una vez montadas las bolsas y añadidas las asas, pasarán por un proceso de acabado final, que puede incluir el sellado de las asas, la impresión de las asas, impresión de diseños o la aplicación de un recubrimiento protector.

 

  1. Empaquetado y envío: Finalmente, las bolsas se empaquetan para protegerlas y se envían a los distribuidores y clientes finales.

 

bolsas de papel kraft