Las bolsas de plástico tienen los días contados. Seguramente hayas escuchado en múltiples ocasiones esta frase, pero la verdad es que la supresión de ellas, está siendo más difícil de lo esperado.
En España, su uso se vio drásticamente reducido tras implantarse la conocida como Ley de las bolsas de plástico de 0,05 céntimos que entró en vigor el 1 de julio de 2018. En ella se establece que todos los establecimientos deben cobrar a sus clientes un precio mínimo establecido en 5 céntimos por el empleo de bolsas de plástico. La finalidad de esta ley es reducir el consumo de estos productos y promover el uso de alternativas más sostenibles.
Si te preguntas cómo sustituir las bolsas de plástico, por opciones más sostenibles continua leyendo que te las contamos.
Algunas de las medidas que se han impuesto para promover alternativas para sustituir las bolsas de plástico, son las siguientes:
- La imposición de tasas o impuestos a las bolsas de plástico. La conocida Ley de las bolsas de plástico mencionada anteriormente es una de las tasas que se han impuesto como medida.
- Promover el uso de bolsas reutilizables. Algunas personas y empresas promueven el uso de bolsas reutilizables, principalmente se trata de bolsas de tela.
- Fomentar la reutilización. Promoviendo la reutilización de bolsas de plástico que ya tengamos por casa.
- Prohibición de la distribución gratuita de bolsas de plástico. En algunos países se ha impuesto la prohibición de la distribución gratuita de bolsas de plástico para reducir su uso y promover la utilización de alternativas más sostenibles.
Principales alternativas para la sustitución de las bolsas de plástico
Las bolsas de plástico son uno de los problemas medioambientales más importantes, por ello se han empezado a introducir alternativas para conseguir erradicar poco a poco este problema.
Algunas de las opciones que más aceptación están teniendo son:
-
- Bolsas de papel: Se tratan de bolsas cuyo principal material para su fabricación es el papel. Entre sus principales características encontramos que son reciclables, reutilizables y sostenibles con el medio ambiente. Además son duraderas, resistentes y pueden soportar objetos pesados. Las más usadas son las bolsas de papel con asas.
- Bolsas de papel kraft: Son bolsas donde su principal material de fabricación es la pulpa de los troncos de madera. Entre sus características destacamos, su alta calidad y resistencia.
- Bolsas de materiales biodegradables: Son bolsas que para su fabricación se usan materiales cuya descomposición es más rápida que la del plástico convencional, como las Bolsas E-green.
-
- Bolsas de tela: Se trata de bolsas fabricadas únicamente con tejidos naturales o sintéticos. Entre las principales características de este tipo de bolsas encontramos que son reutilizables, versátiles, sostenibles y duraderas. Además, este tipo de bolsa permite su personalización, ya desde la colocación de pegatinas hasta la confección de diseños más elaborados como puede ser el bordado de una letra o nombre.
- Bolsas de cartón: Las bolsas de cartón son bolsas o envases hechos de cartón, un material sólido y resistente que se fabrica a partir de pulpa de madera. Las bolsas de cartón son muy populares porque son duraderas y se pueden reutilizar, y también son biodegradables y se pueden reciclar fácilmente. Se utilizan comúnmente para empacar y transportar productos, y también pueden ser utilizadas como envases de alimentos.
- Otro tipo de bolsas: En el mercado actual, podemos encontrar otras opciones de bolsas diferentes a las ya mencionadas. Son el caso de las bolsas de algodón, cuya principal característica que la destaca de las demás es su mayor transpiración o las bolsas de lona que tienen todavía una mayor resistencia que las comunes. También existen otras alternativas como las bolsas con fuelle.
-