Powered by Smartsupp

Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables

Indice

impuesto envases de plastico no reutilizables

Con el objetivo de reducir el impacto ambiental de los residuos plásticos, fomentar la adopción de prácticas más sostenibles,  como las bolsas de cartón, bolsas de papel con asas, bolsas Egreen o bolsas con fuelle. Se creó en España un impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables que entró en vigor el 1 de julio de 2021, según lo establecido en la Ley 5/2020 de Residuos y Suelos Contaminados.

 

¿Cuáles son los tipos de envases de plástico no reutilizables que están sujetos a impuestos?

Este tipo de impuesto se aplica a aquellos envases de plástico no reutilizables que se ponen a la venta en el mercado nacional y no cumplen con los requisitos para ser considerados como reutilizables. 

Consideramos envases de plástico no reutilizables, a aquellos que no han sido diseñados para soportar varios ciclos de uso o que no se pueden reutilizar, algunos de estos envases son: botellas o envases de tetrabrik, envases de productos alimentarios o productos de higiene y cuidado personal, entre otros.

¿Cuándo se aplicará el impuesto a los envases de plástico no reutilizables?

Este impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, se aplicará en el momento en el que los envases entren en el mercado nacional y no en los momentos de fabricación o importación. Además, este impuesto se aplica de forma proporcional al peso de los envases, es decir, a mayor peso del envase, mayor será el importe del impuesto.

¿Cómo se calculará el impuesto a los envases de plástico no reutilizables?

La forma de calcular este impuesto es sencillo. Para ello, la Agencia Tributaria impuso una relación, y es que por cada kilogramo de peso del envase se deberá pagar 0,45€.

¿Quién está obligado a pagar el impimpuesto sobre envases de plástico no reutilizablesuesto sobre envases de plástico no reutilizables?

Este impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, establece que los fabricantes, envasadores e importadores de envases de plástico no reutilizables están obligados a pagar dicho impuesto.

Sin embargo, como hemos mencionado anteriormente, este impuesto no se paga en el momento de la fabricación o importación, si no en el momento en el que entran al mercado nacional. Por ello, aquellas empresas que colocan en el mercado dichos envases son las que deben pagar el impuesto, independientemente de si es el fabricante, la envasadora o la importadora de los mismos.

 

¿Existen excepciones o exclusiones del impuesto sobre envases de plástico no reutilizables?

Como todo en la vida, también hay algunos envases que están excluidos de pagar dicho impuesto. Estos son:

  • Envases reutilizables: Aquellos envases de plástico diseñados para volver a ser utilizados y que puedan cumplirlo, no están sujetos al impuesto.
  • Envases biodegradables y compostables: Los envases que cumplan los requisitos que establece la normativa, también están exentos de impuestos.
  • Envases de plástico que contengan sustancias peligrosas: Los envases de este tipo que estén sujetos a la Ley de Residuos y Suelos Contaminados también están excluidos.
  • Envases de plástico empleados en productos farmacéuticos y sanitarios: Los envases de plástico que se utilicen tanto para productos farmacéuticos como sanitarios y que estén regulados por la legislación sanitaria están excluidos de pagar dicho impuesto.

 

Encuentra en Envel Europa los productos que no deben pagar este impuesto especial, ya que todos nuestros productos son sostenibles. ¿Quieres averiguar de qué están hechas las bolsas ecológicas? en nuestro blog podrás encontrar la respuesta y no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de especialistas para resolver cualquier duda.