Si tienes un negocio de venta de alimentos en línea, es importante que conozcas las condiciones legales de etiquetado y envasado de alimentos en eCommerce. A continuación, te explicamos las principales regulaciones que debes cumplir:
Normativa europea de etiquetado y envasado de alimentos
En Europa, los alimentos comercializados en eCommerce deben cumplir con la normativa europea de etiquetado y envasado de alimentos. Esta regulación establece que los alimentos deben estar envasados en un envase que proteja el alimento y que permita su conservación. Además, el etiquetado de los alimentos debe incluir información sobre los ingredientes, la cantidad neta, la fecha de caducidad y las instrucciones de uso.
Etiquetado de alérgenos
Es importante destacar que la normativa europea de etiquetado y envasado de alimentos también establece que los alimentos deben etiquetarse claramente en caso de contener alérgenos. Los alérgenos que deben indicarse son: cereales con gluten, crustáceos, huevos, pescado, cacahuetes, soja, leche, frutos secos, apio, mostaza, sésamo, dióxido de azufre y sulfitos, y moluscos.
Normativa española de etiquetado y envasado de alimentos
En España, además de cumplir con la normativa europea de etiquetado y envasado de alimentos, los alimentos comercializados en eCommerce deben cumplir con la normativa española específica. Esta normativa establece que los alimentos deben estar envasados de manera que no puedan alterarse ni contaminarse fácilmente, y que el etiquetado debe incluir información sobre la denominación del alimento, la lista de ingredientes, la cantidad neta, la fecha de caducidad y las instrucciones de uso.
Etiquetado de alimentos ecológicos
Si los alimentos que vendes en tu eCommerce son ecológicos, debes etiquetarlos correctamente indicando que se trata de un alimento ecológico y el logo de la Unión Europea de Agricultura Ecológica.
Penalizaciones por no cumplir con la normativa de etiquetado y envasado de alimentos
No cumplir con la normativa de etiquetado y envasado de alimentos puede tener graves consecuencias para tu negocio de eCommerce. Las autoridades competentes pueden sancionar a tu negocio con multas económicas, que pueden ser bastante elevadas en función de la gravedad de la infracción.
En el caso de que los alimentos que comercialices no cumplan con la normativa de etiquetado y envasado, las autoridades pueden ordenar la retirada de los productos del mercado. Esta medida no solo supone una importante pérdida económica para tu negocio, sino que también puede afectar negativamente la reputación de tu marca.
Es importante destacar que, en algunos casos, el incumplimiento de las normativas de etiquetado y envasado de alimentos puede ser considerado como un delito contra la salud pública. En estos casos, además de las sanciones económicas, puede haber consecuencias penales para los responsables del negocio.
Por todo ello, es fundamental que te asegures de cumplir con todas las normativas aplicables en cuanto a etiquetado y envasado de alimentos en eCommerce. De esta manera, no solo evitarás posibles sanciones y multas, sino que también estarás protegiendo la salud de tus clientes y mantendrás la confianza en tu negocio.
Si tienes un negocio de venta de alimentos en línea, es esencial que conozcas y cumplas con la normativa europea y española de etiquetado y envasado de alimentos en eCommerce. El cumplimiento de estas regulaciones no solo te permitirá evitar sanciones económicas, sino que también te ayudará a proteger la salud de tus clientes y a mantener la confianza en tu negocio.
En conclusión, cumplir con las normativas de etiquetado y envasado de alimentos es fundamental para cualquier negocio de eCommerce que desee ofrecer productos seguros y de calidad a sus clientes. Además, el incumplimiento de estas normativas puede tener graves consecuencias para la reputación y la viabilidad económica del negocio. Envel Europa es una empresa especializada en soluciones de envasado y etiquetado que puede ayudarte a cumplir con estas normativas de forma eficiente y económica.